Tierno momento, es el blog donde plasmo mi imaginación, las fantasías, lo irreal, lo romántico, el AMOR, los nostálgico, la aventura, el suspenso, el reclamo, el enojo. Cuando escribo me inspiro en las experiencias cotidianas, en la reacción de la gente, en una sonrisa, en la naturaleza, o simplemente en dos palabras que puedas decirme.

jueves, 28 de agosto de 2025

​”Tus manos crecerán”

​”Tus manos crecerán”

—¿Sabes por qué mis manos son más grandes y las tuyas más pequeñas? —le pregunté, mirándole a los ojos, esos que se convierten en dos luceros cuando su inocencia y curiosidad le hacen preguntar.

​—¿Por qué, papá? —inquirió.

​—Porque con mis manos puedo envolver las tuyas y así protegerlas.

​Sin dejar de sostener sus frágiles manos, me regaló una sonrisa. Luego frunció el ceño, como quien quisiera saber más.

​—¿Y cuando crezca? Mis manos también lo harán. Entonces, ¿cómo podrás cubrirlas si ya serán igual que las tuyas?

​Su pregunta me hizo entender que el tiempo es efímero y que pronto dejará de ser mi pequeño. Se me hizo un nudo en la garganta. Sus luceros me iluminaban el rostro, esperando una respuesta. En ese instante, sentí el corazón detenerse, aceptando una realidad venidera e inevitable: “él crecerá”

​Y con mis ojos inundados de ternura, le respondí con todos los sentidos de ser padre:

​—Cuando eso pase, hijo, usaré mis brazos para poder cubrirte en mis abrazos y así seguir protegiéndote.

“Buscando tu mirada”

 


“Buscando tu mirada”

 

El desayuno comienza otra vez con una atmósfera helada, por más que la taza de café esté humeante. Ese calor no es suficiente para que, esta vez, llegues a mirarme.

 

Te alcanzo el azúcar, con la intención de endulzar tu corazón. Hoy, también lo tienes endurecido.

Rozo tu mano esperando que sostengas las mías, pero las apartas abruptamente para coger la mantequilla.

 

No hago más que agachar la mirada.

Después, me levanto de la mesa, esperando que tus ojos busquen los míos.

 

—Ya me tengo que ir —te digo, con una esperanza más de encontrar tu mirada.

 

Respondes con las mismas palabras que ayer, las cuales se han vuelto un eco doloroso en mi cabeza.

—Que te vaya bien... Hoy tampoco estaré en casa.

 

miércoles, 27 de agosto de 2025

36

“36”

​El pánico se apoderó de mí, un frío helado subiendo desde los pies. El ascensor se detuvo en el piso 36. Otra vez ese número. Mi pulso se aceleró. Lo vi en la playa, pintado en un bote. Lo vi en la oficina, en la pantalla de mi jefe. Incluso en los memes de Facebook. Pero cuando lo vi en la puerta de la casa de mi hermana Sandra, justo antes de irme, un escalofrío me recorrió la espalda. Ahora, aquí intermitente en el panel del ascensor.

​Saqué el celular con manos temblorosas y la llamé.

​—¿Aló, Sandra…? Estoy atrapa… ¿Qué dices? ¿Cómo qué número equivocado? Sandra, no juegues… soy yo. ¡Aló! ¡Aló!

​Me colgó. ¿Qué demonios está pasando?

​El sudor empezó a empapar mi camisa, mis piernas temblaban como si fueran de gelatina. Con todas mis fuerzas, empujé la puerta del ascensor. Logré abrirla, y lo que vi me paralizó: la oficina estaba vacía, inmersa en un silencio tan espeso. Un frío de un peso opresivo, llenaba el aire. Todo se sentía distinto, casi irreconocible.

​Bajé por la escalera de emergencia. En cada piso, un logo desconocido brillaba en la oscuridad: un pez estilizado y las palabras "Industrias Pesqueras". Pero... ¿qué? Este es un edificio de Marketing Digital.

​Llegué a la planta baja y empujé las pesadas puertas de metal. El exterior, por alguna razón, me aterrorizaba. Al cruzar el umbral, una luz cegadora me golpeó. A lo lejos, un enorme cartel digital iluminaba la calle con una cuenta regresiva. Los números parpadeaban y se detenían en la cifra final: 36 segundos.

​"BIENVENIDOS AL MILENIO", leí en letras rojas. "Solo faltan 36 segundos para el año 2000.”


lunes, 25 de agosto de 2025

“Justicia para Amarís”

“Justicia para Amarís”

​—Bien, por fin despiertas.
—Ahhh, ¿qué está pasando? ¡Por los mil demonios! ¡Ay, mi cabeza!
—Vamos, Franklin, pensé que eras más resistente. Ese golpe solo te desmayó, no creo que necesites pasar por el quirófano. Eres un hombre grande, tuve que usar dos sogas para poder atarte.
—Pero... ¿qué está pasando? ¿Tú?... Espera, ya te recuerdo. Llegaste a mi tienda buscando trabajo y te dije que no necesitábamos más estibadores.
—Ay, Franklin, Franklin. Vamos, ¿parezco un tipo que necesita cargar costales a cambio de dinero? Quería conocerte, escuché mucho de ti. "El Señor", el gran hombre generoso del pueblo, defensor de los más desprotegidos... la gente de acá te adora. Mira, y se nota, ¡vaya que gran mural de fotos que tenemos aquí! ¿Este es el alcalde? No lo puedo creer. ¿El comisario? Mmm, mira, a este sí lo conozco, prepara un buen pie de manzana. Fue lo que desayuné esta mañana antes de venir para acá. Definitivamente estás en otro nivel.
—¿Qué es lo que quieres? ¿Dinero? Desátame, déjame ir y puedes llevarte lo que quieras de mi tienda. Allí está la caja fuerte, la combinación es: uno, die-
—Diez, veintitrés, y 1954. Ya, Franklin, claro que lo sé, pero ya te dije, ¿parezco un tipo que necesita dinero? En esa caja fuerte hay algo más valioso para ti... Oh, mira, justo lo tengo en mis manos.
—¿Có-co-mo? ¿Cómo supiste?
—Te refieres a la plataforma secreta detrás del dinero. Un hombre como tú, tan precavido, ¿dónde más podría dejar esto? Te conozco, Franklin, te he investigado por años. Tus viajes a otras ciudades, haciéndote pasar por otra persona, ganándote la confianza de la gente, entrando a sus casas, involucrándote con las familias, ¿un solo objetivo, verdad? Lastimaste a muchos, dejaste un gran vacío en las vidas de esas familias. Algunas no pudieron continuar y, sin poder encontrar justicia, se dejaron llevar por la soledad y terminaron por suicidarse...
—¿Q-qué te pasa, acaso estás llorando?
—Sniff, sniff. Uf... Vi las fotos, Franklin, las vi todas, y la encontré, encontré la de ella. Solo tenía 12 años, Franklin, ¡12 años! ¿Cómo pudiste? También están allí tus amigos, esos que tienes en tu mural.
—No sé de qué estás hablando, te equivocas de sujeto, ¿y no sé por qué me sigues llamando Franklin? Mi nombre es César.
—Sé tu nombre real, te presentaste como Franklin ante mi familia. Mi hermano te aceptó, mi cuñada confió en ti. El gran cazador de talentos, "la llevaremos a la fama, ella tiene potencial", dijiste. Era mi sobrina Amarís, era nuestra luz, la alegría de la casa. Tú y tus poderosos amigos apagaron su brillo. Durante un año la estuvimos buscando, teníamos la esperanza de encontrarla viva, su madre no soportó la noticia y al día siguiente se quitó la vida. Mi hermano intentó mantenerse estable, pero después de despedirse de las dos, él también se fue. Fue muy triste perderlos. Delante de sus tumbas juré hacerles justicia y encontrarte como sea. Al investigarte descubrí casos similares, más niñas desaparecidas, el mismo modus operandi. Viajé a todas esas ciudades donde llegabas con tus sucios amigos. Y en tu última visita cometiste un gran error: en el hotel donde te quedaste dejaste olvidada tu tarjeta, seguro se te cayó: "Multiservicios César". Y aquí estamos.
—Ja, ja, ja. Muchacho estúpido, no sabes con quién te estás metiendo. Tengo al alcalde en mis manos, la policía no podrá encontrar nada porque ellos mismos lo ocultarán. Debiste llevarte el dinero y desaparecer, porque haré de tu vida un infierno, y quién sabe, tal vez te haga lo mismo que le hice a tu sobrina.
—¡Era solo una niña! ¡Maldito infeliz!... Esperaba este momento, cuando te encontrase, me imaginaba destrozarte la cara, investigué miles de torturas para hacerte... Uf, pero juré buscar justicia y no venganza.
—Tú, tu familia y tu indecisión moral se pueden ir a la mier-
¡Pum!
—Sin lisuras, Franklin. ¡diablos!, quisiera golpearte más.
—Esto no me va a detener, saldré libre de esta, soy poderoso.
—Sé de tus contactos e influencias, los investigué. Tienes a las autoridades en esta pequeña caja donde guardas las fotos. ¿Te temen, verdad? Ellos te protegen... pero lo que no sabes es que...
Oh, vaya, ¿escuchas eso? Es el sonido de las sirenas de la policía acercándose.
—Ja, ja, ja, qué ingenuo.
—No, Franklin, no es tu policía. Esta conversación que estamos teniendo está siendo transmitida en vivo, ¿ves este punto rojo en mi pecho? Es una minicámara que llega a la estación policial del condado de Machas, ellos también te buscan. Mientras hablábamos ya tenían lista la orden de jurisdicción para este pueblo. Y no solo eso, envié las fotos y tus anotaciones del dinero que recibías del alcalde y dell comisario por guardar tu silencio. Otras unidades están yendo a arrestarlos.
—¡Maldito! ¡estúpido muchacho!, te mataré, te mataré!
—Estaré afuera y te observaré cómo vas directo a la cárcel. Por fin habrá justicia para mi sobrina, para todas las niñas y familias que destruiste.

Fin.

viernes, 22 de agosto de 2025

“Nunca me sueltes”

“Nunca me sueltes”

No sé qué más hacer. Dime. ¿Acaso lo que entrego no es suficiente? ¿Cómo hago para adentrarme más en tu corazón? ¿Cómo puedo leer lo que sientes y entender las señales de tu cuerpo?.

Tengo miedo de pronunciar palabra alguna que, al hacerlo, llega como un tormento a tus sentidos. Y lo conviertes en tu defensa, contraatacando con tu irá, con palabras que duelen. ¿Por qué?.

De mi boca, en el pasado enunciaron frases equivocadas que dejaron marcas en tu piel. Tardé en entender lo oscuro de esas palabras. Aprendí a dispararlas. ¿Parece que lo sigo haciendo?.

¿Cuántos años llevamos construyendo nuestro amor? son más de 15, cariño.
¿O es que, acaso pasó a la etapa de la monotonía? 
Pero… si caminamos de la mano; reímos al viento, burlandonos del tiempo.

¿Qué es lo que pasa entonces?...

¿Soy yo? ¿Mi pasividad te abruma? Sentirme seguro de ti, ¿pone en duda mi amor? ¿Acaso confiar no es amar?.

Mírame, pero… Mírame directamente a los ojos. ¡Te amo!. Y no quiero que lo avanzado se estanque. Viajemos juntos para encontrar las respuestas. Vayamos de la mano. Pero por favor… nunca me sueltes.

“El destino tenía tu nombre”

“El destino tenía tu nombre”

Frente a él estaba esa puerta, una que, con el paso de los años, no se había atrevido a mirar de frente. Su respiración se entrecortaba y el corazón le latía con fuerza, impulsado por una mezcla de emoción y anticipación. hoy, ya no son esos días de temor al rechazo, ni las indecisiones que lo perseguían desde niño.
 
Detrás de esa puerta estaba Melina, a quien había conocido cuando apenas tenía diez años. Desde ese día, descubrió que los ángeles existían, que esos seres hermosos que solo habitaban en los libros podían materializarse. Ella era la prueba.

 *****
La suerte quiso que coincidieran en la escuela, en el mismo salón, a solo dos carpetas de distancia. Para él, esa cercanía era suficiente, aunque ni siquiera se atrevía a saludarla. La hora de la salida era un torbellino de incertidumbre, un caos mental donde las dudas lo asaltaban: "¿Debería acercarme? ¿Pedirle que me deje acompañarla? ¿Acelerar el paso para alcanzarla?".
A unos centímetros de lograrlo, se acomodó el cabello, alisó su camisa dentro del pantalón e infló el pecho, preparándose para soltar un simple "Hola". Pero el temor lo invadió, paralizándolo por completo. Incapaz de seguir, dio media vuelta y tomó el camino opuesto. "Quizás mañana".

Melina sintió su presencia. Ya lo había notado antes, no en vano eran vecinos y sus casas se encontraban una frente a la otra. Se giró y lo vio alejarse. Suspiró, esperando que en algún momento él volteara para que sus miradas pudieran encontrarse.

*****
 
Desde la ventana, una lágrima solitaria recorrió su mejilla. Sus labios temblaban y sus brazos, cruzados sobre el pecho, la abrazaban con desesperación. La tristeza inundaba su rostro. "¿Por qué estará así?", se preguntó él, observándola desde la distancia.
 
Una necesidad inevitable lo invadió: quería correr a abrazarla, secar sus lágrimas, convertirse en su protector, susurrarle las palabras más hermosas que pudiera imaginar con tal de verla sonreír. "Debería bajar y tocar a su puerta", pensó. Pero, una vez más, el temor lo paralizó. Retrocedió, alejándose de la ventana, y apagó la luz de su habitación.
 
Melina, secándose las lágrimas, recuperó el aliento y observó la silueta de su vecino. Levantó la mano en un gesto de saludo y esbozó una sonrisa a pesar del dolor. Pero él ya se había marchado.

*****
 
El último año de primaria le sentaba bien. A sus doce años, se notaba en su andar seguro y en su nuevo peinado al estilo "eros". Había cambiado la camisa del colegio por una camiseta de Nirvana (aunque sabía que debía ponerse la camisa antes de entrar a clase), ampliado su círculo de amigos y ganó popularidad en el colegio.
 
Melina también había cambiado. Su estatura había aumentado, había teñido su cabello de azul, su color favorito, y había cambiado la mochila de Hello Kitty por una de Demi Lovato y llevaba puesta unas gafas de sol. Al igual que él, debía guardarlas antes de entrar al colegio.
 
En la entrada del colegio, siempre coincidían a la misma hora. Sus miradas se cruzaban. Ella le sonreía y lo saludaba con la mano. Él intentaba sostener su mirada, pero algo que no había podido superar en esos dos años era el temor al rechazo, el nerviosismo que lo invadía al verla. Bajaba la mirada y entraba corriendo al colegio.

*****
 
El recreo era el caos de siempre: gritos, golpes y caídas. Aviones de papel volaban por todas partes, lanzados por los alumnos más pequeños. Uno de esos aviones aterrizó a los pies de Melina. Al levantar la vista, la escena lo golpeó como un puñetazo en el estómago. Un chico de otra sección conversaba con ella, y ambos reían cómplices. Un sentimiento desconocido surgió en su interior. Su rostro enrojeció, sus ojos se desorbitaron y sus puños se cerraron con fuerza. "¿Qué me pasa?", pensó. "Me duele". Por primera vez, mantuvo la mirada fija en ella hasta que la irritación de sus ojos provocó una lágrima que lo obligó a bajar la vista.
 
Melina no había dejado de observarlo de reojo desde que se sentó en las gradas. "¿Por qué no se da cuenta de que lo estoy mirando? Tal vez si converso con otro chico reaccionará", pensó.
 
—Será mejor que no nos encontremos para la salida, Rodrigo —dijo de repente. El muchacho, sorprendido por el cambio de actitud de Melina, se quedó sin palabras. En ese instante, sonó el timbre que anunciaba el final del recreo.
 
Al entrar al aula, Melina se encontró con él. Ambos ingresaron juntos y, de pronto, sintieron un empujón y el roce accidental de sus manos. Era la primera vez que tenían contacto físico. Una estremecedora sensación los recorrió a ambos, como una confirmación silenciosa de lo que sentían. Se detuvieron. Melina lo miró a los ojos.
 
—Hola, Sebastián —dijo con una voz tan dulce que estremeció aún más a Sebastián, quien, entre el nerviosismo y la emoción, logró responder:
 
—Ho-la, Me-lina.
 
Ella sonrió.

*****
 
Los años pasaron, siendo testigos del crecimiento de ambos. Sebastián, ya con 17 años, terminó la secundaria con honores, mientras que Melina consiguió una beca para la universidad. Todo el colegio celebraba, era un día especial. Sin embargo, el corazón de Sebastián se sentía incompleto. Gran parte de su niñez había vivido bajo la sombra del temor al rechazo, y esa sensación tenía que terminar. Sintió que había llegado el momento de actuar, que no podía seguir postergando lo inevitable. Se acercó a Melina con pasos firmes, llevando su corazón en la mano, dispuesto a entregárselo. Ella sonreía, tan angelical como la primera vez que la vio. El viento jugaba con su cabello, creando ondas que recordaban al mar. Frente a ella, temblando y con la voz entrecortada, le preguntó:

—¿Será, que puedo ir a tu casa esta tarde?

Ella, sin dejar de sonreír y con la dulzura en su voz que le entregaba la sensación de paz respondió:

—Estaré esperándote.
 
Y ahora, frente a esa puerta, se encontraba Sebastián, decidido a dejar atrás todos sus temores. Las dudas se disiparon y la seguridad se apoderó de su cuerpo. Alzó la mano y tocó el timbre. Del otro lado, Melina se sentía nerviosa. Era la primera vez que Sebastián llamaba a su puerta. Se acomodó el cabello y revisó su rostro en el espejo de su sala, asegurándose de que su maquillaje no le jugara una mala pasada. Se acercó al pestillo y abrió la puerta.
 
Allí estaba Sebastián, con la mirada fija en ella y una rosa roja en la mano.
 
—Melina —comenzó, con el corazón latiéndole con fuerza—. Hace mucho tiempo que deseo decirte algo... Me gustas, y no puedo dejar de pensar en ti. He guardado todos estos sentimientos por temor al rechazo, pero hoy no quiero callarlos más. Estoy aquí, dispuesto a entregarte todo lo que soy.
 
El corazón de Melina se aceleró, su piel se erizó y sus piernas temblaron ante la sinceridad de las palabras de Sebastián. Ella había esperado ese momento durante tanto tiempo. Hoy, su sueño se hacía realidad.
 
—Te tomó mucho tiempo decírmelo —dijo, con una sonrisa que iluminaba su rostro.
 
Lo tomó de la mano, se acercó a él, se estiró para alcanzar su altura y lo besó.

Fin.

jueves, 21 de agosto de 2025

"Solo quería que me amara"

"Solo quería que amara"

Sumergido en la oscuridad de sus pensamientos, recorre las calles en busca de algún alivio, algo que pueda detenerlo. Se arroja desconsolado ante la puerta de la iglesia. Golpea la puerta con fuerza, intentando abrirla; todavía queda algo de humanidad en su interior y tal vez lo espiritual pueda encaminarlo. Golpea de nuevo, y la puerta se abre. Sus manos ensangrentadas dejan marcas en cada banca, mientras su paso se vuelve pesado. Se arrodilla frente a la cruz.

​El ambiente iluminado golpea su rostro. Ya sin fuerzas, balbucea palabras:
"Lo siento, no pertenezco a tu mundo. He intentado no caer, he tratado de luchar, pero ya no puedo más. Ella no quería callarse, le dije que hiciera silencio. Yo solo quería que me amara".

​El peso de sus brazos cae al suelo junto con sus lágrimas. En un acto desesperado, saca de su chaqueta el objeto que ocasiona su desgracia y se lo incrusta en el pecho. Aún con su último aliento, repite en un eco:
"Solo quería que me amara".

lunes, 18 de agosto de 2025

Meteoro


 

“Meteoro”

A los 7 años descubrí el mundo en el que vivía, no de una forma alegre, si no de una, que al recordarla me llena de una pena profunda y me persigue desde entonces.

Conocí a mis padres y a mis dos hermanos a esa edad, yo era el del medio.

Tenía un Pollito de mascota, que por una mala fortuna fue devorado por un gato callejero que se metió por la ventana rota de la cocina.

Grité fuerte para asustar al gato, golpeé con todas mis fuerzas la puerta, pero al malévolo no le importó, él quería a mi pollito. A través de la ranura vi como corría mi pequeño amigo aleteando sus diminutas alas y llorando del susto, eso es lo que interprete al escuchar sus “píos, píos temerosos”. Un silencio abrupto invadió la cocina, Él gato lo había capturado, sujetándolo del cuello y arrastrándolo a un rincón oscuro. Solo podía ver la cola del felino moviéndolo de un lado para otro y escuché en el más cruel de los silencios, el crujir de los huesitos de mi pequeño pollito.

No pude salvarlo, ya que la puerta estaba trancada con un cerrojo qué no llegaba a alcanzar. En mi desesperación mi mente se nublo por completo, no pensé siquiera en buscar alguna silla para poder llegar a abrirla. Entre los golpes desesperados y mi corazón en hilo, ya sin fuerzas para gritar, susurré su nombre: “Meteoro”. Lo siento amigo… lo siento. 

Me dolió tanto perderlo, lloré todo el día. Esa tarde la puerta estaba cerrada, mi mamá me dejó solo en casa y mis hermanos salieron con mi papá para su cita médica. 

Cuando mis padres regresaron a casa, la escena en la cocina era un desorden total, las gotas de sangre en el piso mostraban la crueldad del animal, algunas plumas amarillas quedaron flotando en el aire. El gato había escapado con el resto del cuerpo. No conseguí consuelo por más intentos amorosos de mis padres. 

Al día siguiente mi madre, con la intención de encontrar alivio a mi pesar, llegó del mercado con un nuevo pollito… 

—Edward, mira, te traje una nueva mascota.  Al ver la sonrisa de mi mamá buscando en mi mirada alguna muestra de alegría. Grite desconsolado.

—¡Nadie podrá reemplazar a “Meteoro"! y me encerré en mi cuarto para seguir llorando.

 

domingo, 17 de agosto de 2025

"El café del recuerdo" A MI MADRE

"El Café del Recuerdo"

Sonó el despertador. Eran las 6:30 de la mañana. Me levanté y realicé la rutina de todos los días antes de ir al trabajo. Preparé mi café, bien cargado para mantenerme despierto. Justo al echarlo en el agua, me abordó un recuerdo de mi madre, de todas las veces que me decía: «El café te hace daño… te echas mucho, tienes que aprender a controlarte». Fue entonces, al sentir el aroma intenso del café. Recordé: 

Tenía 22 años. Un acelerado en la vida. Cada fin de semana era pura diversión: los amigos, un mundo lleno de luces, de música, de desenfreno. Me sentía el más importante de todos. Desde que empecé a ganar dinero en mi primer trabajo, mis actitudes cambiaron.
Recuerdo una noche. Llegué a casa a las tres de la mañana, tropezando con mis propios pies. Ella me esperaba en el sofá, con una taza de manzanilla entre las manos, ya fría. 
—Hijo, ¿dónde estabas?, —preguntó con una voz que era apenas un susurro.
—¡Donde se me da la gana! ¡Ya deja de esperarme, no soy un niño! —le grité— lanzando mis llaves sobre la mesa con un ruido metálico que estremeció el ambiente. No me detuve a ver la herida que mis palabras abrieron en su rostro. Solo seguí de largo hacia mi cuarto, dejándola sola en la penumbra de la sala. 

Ella siempre me aconsejaba y me hablaba con mucha ternura, yo no le hacía caso. Me metí en muchos problemas: escándalos en la calle, autos dañados, borracheras, policías. Era un desastre.
¿Se preguntarán quién era la única persona que salía a defenderme? ¿Quién tenía que arreglar las cosas con la policía para que me dejaran ir? Quién más podía ser: mi madre. Ella hacía todo lo posible para sacarme de ese mundo tan trivial, para convencerme de que lo que estaba haciendo era incorrecto. Desde que mi padre falleció de un infarto al corazón cuando yo tenía 15 años, ella nunca bajó los brazos; siempre estuvo a mi lado.

Hoy, a mis 30 años, sueño con ella todas las noches. Veo su rostro mirándome tiernamente, acaricia mis cabellos, me da un beso en la frente y, con su voz tan dulce, me dice: «Te amo». Me abriga en sus brazos y vuelvo a ser su pequeño hijo de 10 años. A mi lado, mi padre sonríe. Los tres corremos por el campo con mucho embeleso, felices junto a la naturaleza. Las hojas amarillas de los árboles, con el soplo del viento, caían sobre nosotros al compás de la canción “Cotton Fields” que bailábamos.
Ellos me sostienen en sus brazos; me siento seguro. Es mi refugio, allí nada ni nadie puede lastimarme. Mi padre sonríe, pero su sonrisa se desvanece lentamente. El campo vibrante se disuelve y es reemplazado por un ambiente oscuro y frío. Escucho palpitar tan lento el corazón de mi padre. Lo veo echado en una cama de hospital, rodeado de esas máquinas y cosas raras que suelen acompañar a un paciente en agonía. A su lado, mi madre llora mientras le toma la mano. Los latidos son cada vez más lentos, hasta que dejan de escucharse.

Empieza a llover. Me veo en la carretera, en el auto que conduzco actualmente. A mi lado está mi madre, con esa dulce mirada, hablándome con ternura y acariciando mi cabello. Pero yo la estoy rechazando, le estoy gritando, pidiéndole que deje de tratarme como a un niño. «¡Ya tengo 22 años y puedo solucionar mis problemas solo, mamá, deja de molestarme!». Me tragué mis palabras. Se me hizo un nudo en la garganta cuando la vi derramar sus lágrimas. Agaché la mirada, quería decirle que lo sentía, que la amaba y que agradecía todo lo que hacía por mí, pero el impacto y la fuerza descomunal del auto que cruzaba la avenida me dejaron en silencio. Todo se detuvo. Y entonces… todo se nubló. No hubo dolor, solo una extraña calma.

Me encontré de pie en la carretera. Allí estaba ella, frente a mí, intacta, con su mirada sublime clavada en mis ojos. El auto estaba destrozado por el lado donde ella viajaba y, dentro, su cuerpo yacía ensangrentado. No entendía lo que pasaba. Si mi mamá está en el auto, ¿quién es la persona que está frente a mí? La miré, intrigado. Se acercó y no sentí miedo; al contrario, su cercanía me inspiraba mucha tranquilidad. Acarició mi cabello y besó mi frente. En ese momento entendí… era su espíritu el que estaba presente.

—Mamá… —mi voz se quebró. No era una pregunta, era una súplica—. Yo… lo siento. Por favor, perdóname. No te vayas.
Ella sonrió, una sonrisa triste pero llena de paz. No necesitaba mis torpes palabras.
—Shhh, mi niño. Ya está. Tu silencio en el auto... lo escuché todo. Lo entendí, Tu corazón me lo dijo todo.
La miré, sin entender.
—Es el mismo corazón de tu padre —continuó, y su mirada se perdió un instante— Fuerte, alegre y bueno. Te perdono hijo. Sé que harás lo correcto. Tu padre me espera.
—Pero no me dejes —repetí, aferrándome a su imagen como un niño cubierto de miedo.
—Jamás lo hare. Estaré aquí —dijo tocando suavemente mi pecho—, cada vez que prepares tu café.
Su imagen comenzó a desvanecerse, a fundirse con la llovizna.
—Adiós, mi niño, Solo no olvides… «el café te hace daño… contrólate…»

Entre lágrimas, pude evocar una sonrisa y vi cómo se alejaba hacia el horizonte, mientras el eco de su voz flotaba con las palabras que me decía: «Despierta, mi niño…, despierta ya».

Me encuentro en casa, bajo el manto frio de la soledad. Mis manos sostienen la taza humeante del café cargado. Hoy no lo voy a tomar. Me siento en el sofá de la sala, contemplando la foto de mi familia cuando éramos felices. Y en el silencio de mi apartamento, por primera vez en mucho tiempo, le hago caso a mamá.


Fin.

Mike Durand 25/12/2009

miércoles, 13 de agosto de 2025

Te Amo

 


"Te amo"

Vuelvo a sonreír, vuelvo a ver la claridad de la vida, vuelvo a sentir mi corazón acelerado. He recuperado aquellos sentimientos de amor que ya daba por perdidos; la soledad era en ese momento mi única compañía.

Llegaste a mi vida sin pensarlo, cuando ya casi estaba perdido, sin dirección y con mi alma vacía. Llegaste cuando más te necesitaba.

No quería aceptar que necesitaba un alma gemela que acompañara el rumbo de mi camino. Tu mano, tu sonrisa y tu paciencia hicieron que mi mundo se convirtiera en lo más maravilloso que he podido sentir.

Te amo... siempre. Estamos juntos construyendo nuestra historia. Eres mi guía, eres la luz que necesito, eres el aliento de mi alma, eres el calor de mi cuerpo, eres el tiempo que marca los segundos de cada instante en el que crece mi amor por ti. Eres todo lo que quiero, eres todo lo que necesito.

Hoy seguimos avanzando, dando un paso más, magnificando nuestro amor, escribiendo en nuestro libro la historia de amor más bonita que hemos podido sentir.

 

martes, 12 de agosto de 2025

Dante

Dante (Capítulo 1)

Al despertar, mi vista borrosa luchó por enfocar el reloj alarma, y cuando finalmente se aclaró, descubrí que aún faltaban 5 minutos para que sonara. Aún hay tiempo—pensé—, recojo la frazada cubriendo mi rostro —qué frío—, este mes está tan helado. Intento sumergirme de nuevo en el sueño. —No logro conseguirlo—. lo único que obtengo es tenerte en mi mente. Hoy cumpliríamos 35 años de estar juntos y el clima frío… me ayuda a recordarte:

1990, con mis 15 años de edad, secundaria mixta en el colegio del Callao, Nuestro barrio colorido, nuestros callejones y quintas envueltas en plantas y flores que se mezclaban con el olor a tabaco. Estaba muy de moda fumar en esos tiempos, si no tenías un cigarro entre tus dedos era como sentirse desnudo, formaba parte de nuestro atuendo y a mi edad, no me permitiría estar despojada ante los ojos de mis amistades.

Un foco grande ilumina la entrada, que a partir de las 7 de la noche era el punto de encuentro con todas mis amigas de la quinta. Desde allí observábamos a los chicos pasar, fue nuestra pasarela privada por mucho tiempo y lo usábamos para señalar y escoger al más atractivo.

El rugir de un motor nos exaltó, mi cuerpo sobresaltó y mi corazón latió a mil. Frente a nosotras descendía de una moto lineal un chico, que fue el motivo para que todo en mi se estremeciera. 

Se retiró el casco suavemente dejando caer con el viento su ondeada cabellera castaña y recogiendo con sus manos hacia atras para iluminar su rostro, con aquellos ojos intensos de color verde que al mirarlos sentía que me penetraba el alma, su piel blanca y terza resplandecia con la luz de la noche, una nariz respingada, junto con unos labios rojos y delgados, me provocaban tanta calentura que sentí que mis pechos se endurecieron y sobresalían de mi blusa.

Trague saliva cuando se quitó la casaca de cuero dejándola caer sobre el asiento y así, dejó al descubierto la mitad de su anatomía, su dorso encajado a su polo marcaba sus abdominales rígidos, sus brazos marcados con venas prominentes llegaban hasta la punta de sus dedos, esos dedos con los que deseaba ser tocada.
Todos mis sentidos se centraron en él, era un chico muy atractivo, el mejor de mi pasarela… y lo quería para mi.

Teddy es familia.

“Teddy es familia”

El silencio se rompió cuando un grito de una niña me desestabilizó la lectura.
—¡Papá, Teddy se cayó al hueco! —El osito de peluche se envolvió en la mugre de ese abismo.
—Carlita, ¡oh no!, está muy profundo para poder sacarlo —dijo el padre analizando el angosto espacio—. Es mejor que lo dejemos allí; ya te compro otro.
—¿Cómo puedes decirme eso, papá? Teddy es familia. ¿Acaso dejarías a mamá si ella cayera allí?
La mirada del padre cambió, y le dio la importancia que la situación merecía a causa de la pregunta de su hija.
—Pero Carlita, tenemos prisa. Debemos llegar pronto al doctor. Te prometo que, regresando, lo rescatamos. Teddy va a seguir allí.
—Pero, papá, tiene frío, se ve asustado. Va a tener hambre hasta que regresemos. No podemos dejarlo allí.
El padre miró a los lados, buscando algo, supongo que un objeto largo que pudiera usar para rescatar a Teddy.
Yo lo encontré primero. Era una barra de metal de un metro y medio, más o menos. Miré al padre buscando su atención.
—Allí, mire. Eso le puede ayudar —le dije.
Me agradeció asintiendo con la cabeza.
—Papá, con cuidado, por favor. No vayas a lastimarlo.
—No te preocupes, hija —estiró el brazo lo más que pudo y llegó a alcanzar a Teddy—. Lo tengo, lo tengo, ya casi llega. Carlita, prepárate para agarrarlo.
Los ojos de la niña se iluminaron, y una sonrisa se dibujó en su rostro. En un instante, ya tenía a Teddy entre sus brazos. No le importó lo sucio que estaba el peluche ni lo rasgado que había quedado. Teddy es familia, y eso es lo más importante para Carlita.

caí en sus encantos.

“Caí en sus encantos.”

Lo siento mi amor, no sé en que estuve pensando en ese momento, me deje llevar. Estaba solo y ella estaba allí tan reluciente en ese espacio tan nostálgico de aquella mesa, que pedía, sin decir palabras, que la tocara. 

Amor, resistí, luché por no caer en la tentación, por no dejarme seducir por su belleza, por la textura de su cuerpo y la suavidad de su contorno. 
Pero…pasaron los minutos y mi ansiedad se incrementó junto con el deseo de fundirme con ella. 

Mi corazón pensaba en ti, en nuestro acuerdo, en nuestro momento juntos. Exigía al tiempo se apresure para que llegues a mi encuentro… y así evitar derretirme a sus encantos.

No pude amor, caí con ella y la toqué, la sostuve en mis manos, la mire con tanto anhelo, use mis dedos para acariciarla desde el inicio hasta el final y luego subí por su mitad y presione el botón “Encender”, puse Netflix. Vi el capítulo 5 de “Better Call Saul”. Soy un tonto, PERDONAME

jueves, 7 de agosto de 2025

Decir Te Amo (Cancion)

Tantas noches te soñé, sin pensar
que existías, un día te encontré y
cambiaste mi vida.

Apareciste como un ángel
cuidándome los pasos, ¿Cómo 
agradecerte el calor entre tus brazos?

¿Simplemente decir te Amo?, o
¿Abrigarme en tu regazo?, És, entregarte mi
corazón, estar siempre a tu lado con
tu amor.

Como imaginar la vida sin tus
manos, sin ellas no abría mi tierno
embeleso; que das a mi alma
endulzándome los labios, tu cuerpo y
tus caricias, es mi eterno descanso.



Audio de la cancion


Mike Durand

miércoles, 6 de agosto de 2025

El Cuy y el Cóndor

 


El Cuy y el Cóndor

En lo alto de los cielos de Cusco, volaba un cóndor, muy vigilante y observador. Desde allí, podía ver toda la ciudad de Machu Picchu y a todas las personas que caminaban por el lugar. De pronto, algo muy pequeño le llamó la atención. Era un cuy que corría desesperado, escapando de un grupo de niños que querían atraparlo.

"¡Ya voy a llegar a mi jaula!", gritaba el cuy. "¡No debí salir, pero quería esa alfalfa que se le cayó al campesino! ¡Tengo que correr más rápido o me atraparán!".

"¡Ya lo vamos a alcanzar!", gritaban los niños. "¡No dejen que se escape! ¡Ya lo tenemos!".

El cuy era muy rápido, pero los niños también. De pronto, un perrito muy simpático se atravesó en el camino del cuy y ¡PUM! El pequeño roedor se resbaló y fue atrapado por uno de los niños.

"¡Lo tenemos! ¡Lo tenemos!", gritaron los niños. "¿Qué haremos con él ahora?", preguntó uno de ellos.

Mientras los niños pensaban qué hacer con el pequeño cuy, el cóndor, desde el cielo, extendió sus alas y descendió rápidamente hacia los caminos de Machu Picchu. Se posó en la rama de un árbol y, con sus alas abiertas, creó una sombra que alcanzó a cubrir al grupo de niños.

"Ustedes están lastimando al pequeño cuy y eso no está bien", dijo el cóndor. "Si no lo sueltan ahora, tendré que comerme los zapatos de cada uno de ustedes".

Al escuchar hablar al cóndor, los niños soltaron al cuy y se fueron corriendo sin mirar atrás, asustados por las palabras del ave.

"Gracias, señor cóndor", dijo el cuy.

"Ve, pequeño, ve ya a tu jaula y no vuelvas a salir", le aconsejó el cóndor. "De lo contrario, ya no pensaré en comer zapatos de niños".

 

viernes, 1 de agosto de 2025

“En la estación del Tren”

 


“En la estación del Tren”

Llegué a la estación de tren y, de repente, una sensación extraña me invadió. Como una advertencia silenciosa, la piel se me erizó. Al levantar la mirada, noté que alguien me estaba observando.

—¿En serio? ¿Me está mirando a mí? —pensé, sintiendo el calor subir por mi cuello—. No, seguro está mirando a alguien que está detrás.

Giré la cabeza discretamente. Solo había una señora meciendo a su bebé en brazos. No, definitivamente no era a ella a quien miraba.

Mi corazón empezó a latir con un ritmo irregular. Intenté convencerme: —Estoy bien. Esto no puede ser cierto—. Respiré hondo y levanté la vista, lentamente, con la esperanza de que ya estuviera mirando a otro lado.

Pero no. Ahí estaba. Me seguía mirando. Y de pronto, sus labios se curvaron en una sonrisa. Diablos. Mis músculos faciales se tensaron. Intenté devolverle la sonrisa, pero no pude. Me quedé paralizado, solo atiné a sostenerle la mirada. Y justo en ese instante, ella me sonrió de nuevo. No fue una sonrisa casual, sino una genuina, que le iluminó el rostro.

Era tan hermosa que me costó asimilarlo. Sus ojos, de un color avellana que brillaban con picardía, contrastaban con sus labios, de un rojo intenso y natural. Su cabello, de rizos castaños, enmarcaba un rostro perfecto. —Qué hago? —me pregunté, sintiendo que los nervios me jugaban una mala pasada. Nunca nadie me había mirado así.

—Ok, ok, la miraré de nuevo, esta vez intentaré sonreír.

Mi mente me ordenaba actuar con normalidad, pero mi cuerpo no respondía. Mientras la observaba, noté que ella volvió a sonreír y, con un gesto coqueto, se llevó un mechón de su cabello rizado detrás de la oreja. Y luego, para mi sorpresa, empezó a caminar hacia mí. ¿Lo está haciendo de verdad?

Un sudor frío empezó a correr por la palma de mis manos. ¿Qué le digo cuando esté cerca? Mi mente era un caos, un torbellino de preguntas sin respuesta.

—Solo mírala y espera —me dije.

Se acercaba cada vez más, y con cada paso, su presencia se hacía más real. Finalmente, se detuvo frente a mí. Pude percibir el suave aroma de su perfume, una mezcla delicada de vainilla y flores, y el fresco olor de su cabello. Era simplemente asombrosa.

—Hola —dije, y mi voz salió temblorosa, casi como un suspiro.

Ella sonrió de nuevo, una sonrisa que alcanzaba sus ojos. —Hola —respondió con una voz dulce—. Perdona, esto puede sonar un poco raro, pero no pude evitar mirarte desde que llegaste. Me pareces un chico muy guapo.

La sangre se me subió a la cara. Sentí el sonrojo en mis mejillas y me apresuré a contestar. —Muchas gracias. Soy Sebastián, o solo puedes decirme Sebas—. ¿Qué estupidez acabo de decir? Mi respuesta sonó tan torpe que quise que la tierra me tragara.

—Tienes un nombre bonito, Sebastián —dijo ella, ignorando mi evidente nerviosismo—. Mi nombre es Melina.

—Gracias, el tuyo también —respondí—. Y todo lo que te acompaña. Le sonreí de vuelta, y esta vez sentí cómo la sonrisa se formaba de manera natural. Ella se mordió el labio inferior con una dulzura que me dejó embelesado.

Estaba tan concentrado en ella que apenas fui consciente del rugido del tren que se aproximaba, rompiendo el silencio de la estación.

—¿Subirás? —preguntó Melina, señalando el tren que se detenía frente a nosotros.

Mi mente entró en pánico. —No, la verdad es que estoy esperando a mi hermano menor —¿Por qué diablos dije eso? Él puede tomar el siguiente tren.

—Oh, bueno, entonces... tendré que irme —respondió Melina, su voz con un toque de decepción.

—¡Espera! —grité, el desespero en mi voz era inconfundible—. Mi hermano puede irse en otro tren.

Melina me miró, y la dulzura en su mirada me desarmó. —No te preocupes. Sé responsable. Cumple con la obligación de hermano mayor que eres —dijo, con una voz tan suave que era imposible contradecirla.

Las puertas del tren se abrieron con un chirrido, invitándola a subir. Ella se dio la vuelta y sacó una tarjeta de su bolsillo.

—Este es mi número de celular —dijo, entregándomela—. Espero saber de ti pronto. Adiós, Sebastián.

Subió al tren, y yo seguí paralizado, sosteniendo la tarjeta en mi mano. Recorrí con la mirada el vagón que se alejaba, sintiendo cómo se llevaba consigo el aroma de Melina. Salí de mi asombro cuando la voz de mi hermano me sacó de mi ensueño.

—¡Ay caray, por poco y llego alcanzarlo, Sebas! Oye, ¿estás bien? Te ves perdido —preguntó.

—Ah, ¿qué? Sí, estoy bien —dije, intentando reaccionar.

Miré la tarjeta en mi mano, saqué mi celular y, con el corazón latiendo a mil, marqué el número. El teléfono empezó a sonar...

—¿Aló? —contestó una voz femenina al otro lado.

—Hola, Melina. Soy Sebastián —dije, respirando hondo y dejando de lado todo el miedo—. Quería preguntarte si... quisieras tomar un café conmigo.

Un breve silencio se extendió.

—¿Sí? ¿Me esperas en la siguiente estación? —pregunté, mi voz temblorosa de la emoción—. ¡Ok! Allá nos vemos, Melina.

Mi hermano, que me miraba sin entender nada, preguntó: —¿Todo bien, Sebas?

—Sí, hermanito, todo bien —le respondí con una sonrisa que ya no podía ocultar.

Guardé el celular y tomé la mano de mi hermano. El siguiente tren llegó, y al subir, una sonrisa tonta se dibujó en mi rostro. No solo iba a la siguiente estación, sino que iba a encontrarme con alguien que, tal vez, podría ser la chica de mis sueños.

 

jueves, 31 de julio de 2025

Cielo e Infierno



Fui a su encuentro. Su carta decía: "A las 8 p. m. en el Parque Central". Sentada en una de las bancas, con elegancia y belleza, esperaba mi presencia. Tan radiante ser y angelical rostro cautivaban mis sentidos. Mis pasos, sin control de mí mismo, me llevaron a estar frente a ella.

Sonrió al verme con la dulzura celestial del cielo. Tomó mi mano y la suavidad de su piel dominó mis sentidos de forma sobrenatural. ¿Dónde me encuentro? ¿Esto es el cielo? ¿Acaso es un ángel quien ha tomado mi mano y guía mi camino?

Si dejarme llevar por ti es la plenitud de todas las sensaciones, entonces soy tu plebeyo, tu esclavo a la pasión que predominas. Cierro los ojos y me siento envuelto en tu cuerpo, arrojado a la suavidad de tus caricias, a la autoridad de tus mandatos, a disposición de cada palabra que sale de tus rojos y suaves labios. El fuego que emerge de tus entrañas quema por completo mi cuerpo, deshaciendo todo de mí, para que después, a tu antojo, lo hagas renacer y juegues nuevamente con él.

Esto ya no es el cielo, ya no eres el ángel que creía. Haces de mí tu placer, el consuelo a tu ansiedad lujuriosa y carnal. Te sirvo superficialmente y no ves mis sentimientos, que desde mi corazón te gritan, te imploran un amor recíproco. Pero tu ceguera materialista abarca todo tu ser y te es difícil abrir tu corazón y dejar que el amor que te propago ingrese en él.

Clandestino

"Clandestino"

Miradas furtivas, roce de manos intencionado. Estamos frente a frente, mirándonos los labios. Me acerco más a ti y puedo sentir tu aroma. Bajas la mirada, pero no puedes escaparte, te dejas llevar, nos dejamos llevar.

Estamos nerviosos, sí, lo sé. Es la primera vez que nos besamos. ¿Será la última?

Vive

¡VIVE!

Nunca ocultes tus sentimientos. Deja que la magia del momento aflore. No sientas miedo, pues el miedo sería dejar de sentir. Aún puedes volver a amar.

¿Sientes este cosquilleo? Tu cuerpo se agita, renacen las sensaciones de placer y tu ritmo cardíaco se acelera a mil por hora. ¿Lo sientes? Entonces, solo cierra los ojos al momento de besarla, déjate llevar por sus caricias y escucha el susurro de su voz.

¡Vive! Deja que los sentimientos te guíen hacia el mundo de placer que te ofrece. Deja la puerta abierta y manda al carajo la llave de tu pasado. ¡Vive!

miércoles, 30 de julio de 2025

Coronavirus, El Rey Malvado


CORONAVIRUS. El Rey malvado.


Había una vez un rey malvado de nombre CORONAVIRUS. Su aspecto era temible, imponente y enorme. En su cabeza llevaba una corona que marcaba sus batallas ganadas, y alrededor de su cuerpo, pequeñas coronas de color morado danzaban orgullosas.


Este rey, con ansias de expandir su poder de destrucción, decidió viajar por el mundo. Saqueó aldeas, quemó casas, privó de libertad a mucha gente y a cada paso dejó enfermedades incurables. Su maldad lo llevó a cerrar el cielo, asfixiando a casi la mitad del mundo, y no satisfecho con esto, comenzó a robar el alma de la gente.


Terminó destruyendo todo el continente europeo. Sediento de más, eligió Sudamérica y un país en particular captó su interés: Perú.


Perú, consciente de lo sucedido en Europa y de la naturaleza de aquel malvado rey, investigó cómo detenerlo. La gente se preparó: cerraron fronteras, protegieron sus hogares, recolectaron oxígeno y crearon un arma a base de agua y alcohol, a la que llamaron “GEL ANTIBACTERIAL”. Con las armas cargadas, las personas vulnerables a buen resguardo y bien organizados, esperaron en la frontera al malvado rey.


El Rey Coronavirus llegó a la frontera de Perú, dispuesto a cruzar a toda costa. Sin embargo, antes de avanzar, algo lo detuvo. sintió el olor del arma, y esto lo llevó a experimentar, por primera vez, Miedo. Pero su orgullo y sus deseos de más poder hicieron que lo ignorara, así que se lanzó a cruzar.


El temor invadió los corazones de los ciudadanos. Muchos niños, ancianos y mujeres permanecían custodiados bajo las casas. Desde ese rincón, el valor se contagió y el silencio se rompió. “¡No pasarás!” gritaron.


Todo el grupo se unió a los demás cerca de la frontera, empuñando sus armas. Inmediatamente, todos los peruanos dispararon contra el rey. Chorros y chorros de antibacterial caían sobre el cuerpo del malvado. Él luchaba, se resistía, intentaba cerrar el cielo enviando las pequeñas coronas moradas de su cuerpo, pero los niños las detenían, disparando a cada una de ellas. Sin más fuerzas, el rey cayó.


Poco a poco, el rey se desintegraba, expulsando de su cuerpo todas las almas robadas. Estas viajaron hacia lo alto, formando un conjunto de luz blanca. Agradecidas, se despidieron, dejando solo el celeste cielo. Y así, el rey desapareció.


Perú logró detenerlo. Todos gritaron a una sola voz: “¡Lo hicimos!” y se unieron en un abrazo fraternal.

Entre lágrimas y alegrías dejaron un mensaje en el aire puro que ahora se podía respirar:


“Un país unido y organizado puede realizar grandes hazañas.”


Fin.


miércoles, 23 de julio de 2025

"Al Final del Camino, Tú"



"Al Final del Camino, Tú"

 

Pienso en ti.

En tu sonrisa resplandeciente,

en tu voz tan peculiar y celestial.

En aquellos ojos grandes que me atrapan,

y de los cuales nunca quiero escapar.

En tus manos pequeñas y frágiles

que inspiran la necesidad de cuidarlas,

de tenerlas entrelazadas con las mías.

 

Te extraño a cada instante.

Hay momentos en que quisiera,

que el reloj dejara de avanzar

y así poder ir donde estés.

Quedarme a tu lado, abrazarte, besarte…

dejándonos llevar por lo que sentimos,

por lo que deseamos.

 

Mi vida es un laberinto,

hay situaciones que me abruman.

Pero estando a tu lado,

todas mis penumbras desaparecen.

Al verte llegar, mi corazón se agita

por tenerte cerca,

por sentir tu aliento, tu abrazo

y la calidez de tu cuerpo.

 

Eres la pieza que faltaba en mi vida,

el complemento de mi corazón,

la razón por la cual tengo esperanzas

y creo que el amor siempre nos aguarda.

A veces es tardío,

pero al final del camino,

nos espera el ser que tanto anhelamos,

que nos llena de amor.

Al final del camino apareciste TÚ,

cautivando mi alma

y abrigando de calor toda mi existencia.


domingo, 20 de julio de 2025

Destino

 


“Destino”

Cuando te conocí por primera vez, tenía tan solo 10 años.

Te vi en el colegio.

Después de ese día, estuve buscándote por todos los salones, pero no te volví a encontrar.

Así que, empecé a soñarte, esperando el día en que te volviera a ver.

Pasaron muchos años para que nuestros destinos se unieran.

Un día me preguntaste:

—Si pudieras volver en el tiempo, ¿a qué día irías y por qué?

Respondí sin titubear:

—Iría al día en que te vi por primera vez. Porque ese día no tuve la oportunidad de decirte, que me enamoré de ti, que te amé desde ese instante… y que 25 años después, te convertirías en mi esposa.


Te amo. Mi Algodón de azúcar.

sábado, 12 de julio de 2025

“Tu Voz, Mi Consuelo”

 


“Tu Voz, Mi Consuelo”

Lloré desconsolado recostado en su pecho, y pude ver cómo mis lágrimas penetraron su corazón. Me quedé allí, sin decir nada, asombrado cómo desaparecía la tristeza de mi ser.

Ella recogió mi rostro y de sus labios salieron las palabras que necesitaba escuchar: "Tranquilo, todo va a estar bien".

No sabes cómo esa sencilla oración pudo cambiar mi día, no sabes lo importante que es escucharte decirlo.

Nunca dejes de hacerlo.

“Mi Felicidad Eres Tú”

 

“Mi Felicidad Eres Tú”

Tú me haces sentir lo mejor que la vida me da.
Y yo sé que contigo podré avanzar en el camino del bien.
Ya no hay más la tristeza del mal, pues tu paz abunda en mi ser.
Y sabré cómo es que debo de amar, ya que en ti vive el amor.
Hoy ya sé, ya que contigo aprendí la verdad y el significado de amar.
Soy feliz, y muchas veces más que ayer, y te lo debo a
ti por creer en mí.

“Acércate a mi” Poema y canción


 

“Acércate a mi”

 

Acercarte a mí,

y oirás mi corazón latir;

esta noche esta de azul,

y la luna en su mejor Faro,

incita a soñar, invita a amar.

 

Si un beso yo te doy,

pecado no ha de ser;

culpable es la noche

que incita al amor,

¡me tienta, acércate ya!

 

Mezcla de ternura y de tormento

es este amor que mi alma siente;

como a nadie, a ti te amaré.

Pues el beso de tu boca

mis labios quemo.

 

Y al sentir tan feliz embeleso

Con un beso un amor nació.

Acércate a mi…

 

Canción

“Acércate a mi”

 

Acercarte a mí, y oirás mi corazón latir, esta noche esta de

azul y la luna en su mejor Faro, que incita a soñar que invita a amar.

Si un beso yo te doy, pecado no ha de ser, culpable es la

noche que incita amar, me tienta el amor, acércate ya.

Mezcla de ternura y de tormento es este amor, que mi alma

siente

Como a nadie a ti te amare.

Pues el beso de tu boca a mis labios quemo, y al sentir tan

feliz embeleso

Con un beso un amor nació.

 Acércate a mi…

 

viernes, 20 de junio de 2025

Te amo... siempre

Año 2018, unos días de incertidumbres... mi esposa paso por una operación de riesgo. Escribi este texto acompañado de mis miedos.

"Te amo… Siempre."

La frase dice:

"Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde."

Pero en nuestro caso sería:

"Uno sabe lo que tiene, por eso tiene miedo de perderlo."

Estos días vivo con miedo. Cierro los ojos e intento poner mi mente en blanco, alejar los pensamientos oscuros, pero el temor me alcanza. No imagino mi vida sin ti, sin tus manos acariciando mi rostro, sin el aroma de tu piel, sin el suave perfume de tu cabello.

Tengo miedo porque tu sonrisa se apaga poco a poco, porque tus lágrimas humedecen tus pálidas mejillas. Porque me miras buscando esperanza y no sé si puedo dártela.

Tengo miedo de recurrir a la fe cuando hace tiempo dejé de creer. De arrodillarme y pedir clemencia para que te quedes conmigo.

Pero en medio de esta incertidumbre, tocas mi mano con la poca fuerza que te queda y me sonríes. Me miras, me hablas, susurras:

"No tengas miedo, mi amor. Todo va a estar bien."

Y con los ojos llenos de lágrimas, solo puedo repetir lo que mi corazón grita cada día, lo que escuchas de mis labios en cada instante:

"Te amo… Siempre."


SI ME QUEDA UN POCO DE VIDA



"Si me queda un poco de vida"

 

Amaneciendo el día, las rosas dan su olor,

quiero estar vida en vida, despertando con tu amor.

 

Si las aves ya no te cantan, te cantará mi corazón.

Te agradezco todo el tiempo y la forma de tu amor.

 

Si me queda un poco de vida, quiero acabarlo a tu lado,

para que el recuerdo no caiga en el abismo del pasado.

 

Si me queda un poco de vida, voy a entregarlo todo a ti,

porque eres lo único en mi vida, lo que perdura siempre en mí.


Mike Durand

jueves, 19 de junio de 2025

Gotas de olvido



Gotas de Olvido

Mi corazón desgarrado y desangrado, desvanece su latido, apenas lo escucho, mi respiración cortante me lo impide.

Una fría noche de lluvia golpea mi sien, las gotas se hacen más pesadas, es que mi cuerpo es un desparpajo de dolor.

Apenas puedo levantar la botella de alcohol y trago el último sorbo, junto con esas gotas cristalinas, que espero me ayuden a olvidarte.

He intentado de mil formas sacarte de mis pensamientos, Así que este es mi último intento, mi último aliento.

Ya no escucho mis latidos, ya no siento las gotas de la lluvia, apenas distingo la botella de alcohol.

Es el fin, ahora sí, podré dejar de amarte.

 


El Bosque de los Secretos



El Bosque de los Secretos

Una gélida tarde de invierno, un niño, vencido por el aburrimiento, decidió visitar a un amigo del colegio. Sin embargo, el camino habitual estaba bloqueado por manifestaciones, por lo que optó por tomar un atajo a través del bosque. La luz atenuada del atardecer y los espesos arbustos hacían su avance cada vez más lento y, sin percatarse, ya se había perdido.

Pronto, la noche cayó sobre él. Solo la pálida luz de la luna lo acompañaba en su caminar. Preocupado, y con el miedo erizándole la piel, gritó con todas sus fuerzas: —¡Hola! ¿Alguien puede oírme? ¡Estoy perdido!

Solo el eco de su propia voz le respondió, rebotando entre los matorrales antes de ser devorado por el silencio. Segundos después, escuchó un sonido nuevo: el crujido de pisadas sobre las hojas secas. El sonido se hacía más fuerte, más cercano. De entre las sombras surgió la figura de un hombre que sostenía una linterna en una mano y una escopeta en la otra.

—¿Qué haces aquí en medio del bosque? —preguntó el hombre, su voz grave como un trueno lejano. —Estoy perdido —respondió el niño, temblando. —Ya es tarde. Te llevaré a mi casa para que pases la noche.

El alivio inundó al niño. A pesar de la inquietante escopeta, confió en la promesa de un refugio y accedió a seguirlo.

A la mañana siguiente, agradecido por la hospitalidad, el niño se dispuso a marcharse, pero el hombre se lo impidió. —Debes alimentarte bien antes de partir —argumentó con una sonrisa que no llegaba a sus ojos.

A pesar de la desconfianza que comenzaba a sentir, el niño aceptó. Mientras el hombre se dirigía a la cocina, la mirada del pequeño se clavó en la puerta de salida. Sin embargo, un olor nauseabundo que emanaba de la cocina capturó su atención. La curiosidad fue más fuerte que el miedo y se acercó sigilosamente.

Lo que vio sobre la mesa de la cocina lo dejó paralizado. Horrorizado, llevó ambas manos a su boca para ahogar un grito. Retrocedió con lentitud, sin apartar la vista de aquella imagen atroz, buscando a ciegas la puerta. En su pánico, tropezó y derribó un jarrón que se hizo añicos contra el suelo con un estrépito que rompió el silencio.

El hombre se volteó bruscamente y corrió hacia él. El pequeño, en un estallido de adrenalina, se lanzó hacia la puerta, giró el cerrojo y la abrió de golpe. La intensa luz del sol lo cegó por un instante, ralentizando su huida. Justo cuando iba a ser alcanzado, sintió una mano fuerte sujetando su brazo, pero la misma luz que lo cegó a él, deslumbró también al hombre, haciéndolo tropezar y soltarlo.

El niño corrió sin mirar atrás, sin rumbo, impulsado solo por el terror. La espantosa visión de la cocina permanecía grabada a fuego en su mente. De pronto, chocó contra algo sólido y cayó al suelo. Al levantar la mirada, vio a un policía. Sin darse cuenta, había llegado a la carretera.

—¡Señor policía, ayúdeme! —gritó entre lágrimas—. Acabo de escapar de la casa de un hombre en el bosque. ¡He visto algo horrible en su cocina!

—¿Qué? —respondió el oficial, sorprendido. De inmediato, sacó su radio—. A todas las unidades, solicito apoyo en la carretera 15, kilómetro 22. Posible secuestro. —Miró al niño fijamente—. ¿Recuerdas cómo era ese señor? —Alto, de cabellos blancos y largos... no recuerdo más.

El oficial volvió a la radio, su voz ahora tensa: —¡Atención a todas las unidades, código rojo! Posible sospechoso en búsqueda. La descripción coincide parcialmente con la de "Goper", involucrado en la desaparición de cinco niños.

Se arrodilló frente al pequeño. —Escúchame, quédate en la patrulla. Los refuerzos vienen en camino e iremos a investigar esa casa. Dale el nombre de tus padres al oficial que está llegando para que vengan por ti. Tranquilo, ya estás a salvo.

El niño asintió con la cabeza. Por fin se sentía seguro, en libertad. Pero sabía que las imágenes de aquella casa, en el corazón del bosque de los secretos, difícilmente podrían borrarse de su memoria.

 

 

Mike Durand 

 

Mike Durand